Colombia 

Edge Computing: Las ventajas de procesamiento local

En 2020 existirán cerca de 26.000 millones de objetos conectados a Internet, según Gartner, de los cuales un porcentaje importante serán los dispositivos que manejen el mundo industrial. 

El poder de procesamiento, pero sobre todo la velocidad de respuesta para que las máquinas funcionen en tiempo real es una necesidad cuya solución es el procesamiento local. Industrias latinoamericanas, encaminadas en esta tendencia. 

Bogotá, mayo de 2018.- En una fábrica automatizada, el operario “A” necesita detener la sierra eléctrica que opera para que no lesione sus dedos. La reacción de parar la máquina es administrada por un computador cuyas órdenes viajan virtualmente hasta la nube y regresar a tiempo para ejecutar la acción. ¿Pero esta fábrica está preparada para evitar la “latencia”, que es la diferencia en tiempo entre la orden que se da y la ejecución de la acción?

Panduit, proveedor de soluciones completas y flexibles de infraestructura de conectividad de redes y eléctricas, diseñadas para brindar a las empresas la capacidad de soportar los requerimientos de un mundo conectado, comenta que este es sólo un crudo ejemplo de la necesidad que en el futuro próximo tendrán las cosas conectadas a internet, sobre todo aquellas que ejecutan operaciones cruciales en la industria que requieren reacciones en tiempo real.

Aquí entra el concepto del Edge Computing o procesamiento local, que tiene la ventaja fundamental de transportar, analizar y ejecutar los datos críticos sin demora alguna, eliminando la temida latencia como una necesidad absoluta para muchas industrias que dependen de la inmediatez como las de manufactura, salud, telecomunicaciones o el mundo de las finanzas.

Este concepto hace que se revalúe el uso de la nube porque con el Edge Computing, el procesamiento, el almacenamiento y los recursos para aplicaciones se ubican cerca del usuario de la información o de la fuente de los datos.

Efren Vargas, Technical System Engineer de Panduit, quien hablará de este tema en el Webinar Edge Computing: El “Behind-the-Scenes” del IoT, que se realizará el 23 de mayo a las 10 de la mañana, explica: “El Edge Computing ha generado el término Edge Data Center porque todo el concepto se reduce a tener un centro de datos en sitio, dedicado a una función especial que no necesariamente descartará el uso de la nube sino que filtrará la información crítica y la enviará a la nube o al centro de datos local. La información que no se usa, no necesariamente se descarta, simplemente se guarda en un sitio que no tiene la misma prioridad de la que guarda el Edge data center”.

Panduit es consciente de la evolución de este concepto, por lo que ha creado soluciones y productos que satisfacen las necesidades tecnológicas y de conexión para las empresas, con métodos sencillos y con menos componentes.

Desde esta óptica, Efrén Vargas, asegura que otra de las ventajas del Edge Computing es la seguridad porque entre menos datos existen en un entorno cloud, menos vulnerable es ese recurso en caso de verse comprometido. Ahora, esto no significa que desaparecerá el Cloud Computing porque ambas tendencias tienen su propia especialidad; mientras el Edge Computing es más adecuado cuando se necesita gran velocidad y baja latencia en las transferencias de datos, el Cloud Computing seguirá siendo protagonista para analizar y tratar grandes cantidades de datos que requieren gran potencia de cálculo.

Aparte de la seguridad, el procesamiento local puede traer otras ventajas como el control de privacidad al analizar datos confidenciales de manera local en cambio de enviarlos a la nube para su análisis. Otra ventaja es la fácil administración de los dispositivos que generan los datos y, tal vez la más importante para muchas industrias, es el ahorro en gastos operativos al conservar el ancho de banda de la red y procesamiento de datos de forma local.

Con el propósito de actualizar al mundo tecnológico interesado en esta tendencia, Panduit, más allá de ser un proveedor de infraestructura física, busca también ser un consultor en estos temas, que junto con sus aliados brindan soluciones completas y ventajas competitivas de valor para las empresas. Es por esto que, como parte de sus aportes, realizará el próximo 23 de mayo, en su #miércolesdesoluciones, el Webinar: “Edge Computing: El “Behind-the-Scenes” del IoT, una oportunidad para hablar sobre esta tendencia que con seguridad tendrá gran injerencia en el futuro próximo del mundo industrial. #PanduitWebinar

Para registro y participación gratuita registrarse aquí

Acerca de Panduit

Desde 1955, la cultura de Panduit de la curiosidad y pasión por la resolución de problemas han permitido conexiones más significativas entre las metas de negocio de las empresas y su éxito en el mercado. Panduit crea soluciones avanzadas de infraestructura física, eléctrica y de red para entornos empresariales, desde el centro de datos hasta el piso de manufactura, pasando por el escritorio y cuarto de telecomunicaciones. Con sede en Tinley Park, IL y operando en 112 países, la probada reputación de Panduit de liderazgo en calidad y tecnología, junto con un sólido ecosistema de socios, nos permiten apoyar, mantener e impulsar el crecimiento del negocio en un mundo conectado. Para obtener más información, visite www.panduit.com.

Artículos relacionados

Dejar un comentario